¿Qué guirnalda luminosa para el exterior?

Las guirnaldas luminosas ya no están reservadas solo para las fiestas de fin de año. Ahora se invitan en nuestros jardines, balcones y terrazas para crear un ambiente cálido y acogedor durante todo el año.
Pero ante la multitud de modelos disponibles, ¿cuál elegir para el exterior? Aquí están los elementos a tener en cuenta.
1. Resistencia a la intemperie: un criterio esencial
Antes que nada, asegúrese de que la guirnalda esté diseñada para exteriores. Verifique la indicación IP (Índice de Protección). Para un uso exterior confiable, elija una guirnalda IP44 o superior (idealmente IP65), lo que garantiza su resistencia al agua, a la humedad y al polvo.
2. El tipo de alimentación: ¿eléctrica o solar?
-
Guirnalda eléctrica : Ofrece una potencia constante pero requiere un enchufe cercano. Prefiérala para un uso prolongado y una iluminación potente.
-
Guirnalda solar: Perfecta para ahorrar energía y evitar cables, se recarga durante el día y se enciende automáticamente al anochecer. Ideal para zonas de difícil acceso.
3. ¿LED o bombillas clásicas?
Los LED son ampliamente recomendadas: consumen poco, duran mucho, no se calientan y ofrecen una gran variedad de colores y efectos. Los modelos con bombillas tipo guinguette aportan un toque vintage muy de moda para las noches de verano.
4. Ambiente: ¿blanco cálido, blanco frío o multicolor?
-
Blanco cálido : para una luz suave e íntima, perfecta para una cena en la terraza o una noche de relax.
-
Blanco frío : más vivo, ideal para asegurar un paso o resaltar un árbol o una fachada.
-
Multicolor : festivo, perfecto para una fiesta, un cumpleaños o una decoración de jardín divertida.
5. Longitud y forma: adapte a su espacio
Piensa en la longitud de la guirnalda según el espacio a decorar. Algunas guirnaldas son extensibles, otras se presentan en forma de cortinas luminosas o de guirnaldas de red, perfectas para vestir una pared o un seto.